El laúd y sus múltiples versiones
Teoría y práctica de su uso, construcción e interpretación.
]]>
]]>
El laúd y sus versiones españolas y cubanas
El nombre laúd significa “lute». Procede del árabe Andalusi Arabic Al (artículo árabe) Ud (oud, que es el nombre árabe para Lute).
Laud español
El laúd español es un instrumento cordófono que se toca con una púa, estridente aloído, oriundo de de España. Se compone de docecuerdas metálicas (seis dobles), como la bandurria, pero el cuello es más largo que un bandurria.
Tradicionalmente forma parte de los «instrumentos para realizar serenatas» o de una cadena popular de grupos musicales, junto con la guitarra y la bandurria.
Al igual que la bandurria, se afina en quintas. La afinación es como la bandurria, pero 1 octava más baja.
Laúd Cubano
También hay un laúd cubano. Famosamente tocado por Barbarito Torres con el Buena Vista Social Club. Tiene la misma apariencia que la versión en español sólo que la afinación es diferente. El ajuste cubano es: Re, La, Mi, Si, Fa#, So# (o Re).
]]>
Menú de navegación:
Noticias de música: Actualización diaria.
Entradas recientes
de nuestro Blog:
© 1999-2009 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados
Saludos el artículo es bueno pero hay que actualizar las fotos del laúd cubano, esa foto corresponde a el laúd barroco. Nos confunden.
Seria bueno incluir datos como tamaño , escala características del laúd cubano. Humildemente son el tipo de información que quieras conocer.
Gracias por la oportunidad de expresar mi opinión. Mucho éxito ??