Sobre la musicología
Curso gratis de aprendizaje de teoría de la música.
]]>
]]>
La musicología o ciencia de la música
La musicología es el estudio erudito de la música y la historia musical. Las especializaciones de los musicólogos son bastante diversas. Al igual que el comparable campo de la historia del arte, las diferentes ramas y escuelas de musicología enfatizan diferentes tipos de trabajos musicales y diferentes acercamientos a la música; esto se presente muy especialmente en lamúsica hindú. Las diferencias nacionales en la definición de musicología también abundan. Algunos estudiantes americanos, por ejemplo, no consideran ala teoría musical dentro del campo de la musicología. La etnomusicología es el estudio de la música dentro de su contexto cultural. Puede ser considerada como la antropología de la música. Jeff Todd Titon la ha llamado el estudio de “personas haciendo música”.
Generalmente se cree que es el estudio de la música no occidental, y efectivamente la mayoría de los trabajos etno musicológicos se han basado en la música no occidental o en la música popular. Pero esto no excluye de la etno musicología el estudio de la música clásica occidental desde una perspectiva antropológica. Luego de estudiar las publicaciones previas, los etnomusicólogos por lo general (pero no siempre) dirigen un trabajo de campo sobre la cultura que están estudiando. Tal trabajo puede involucrar la grabación y la posterior transcripción de música, hacer entrevistas a diferentes músicos, y/o aprender a ejecutar en distintos estilos musicales (llamado bimusicalidad).
La nueva musicología es un término aplicado al extenso cuerpo de un trabajo enfatizando el cultural estudio, análisis y crítica de la música. Tales trabajos pueden estar basados en estudios del género feminista, teoría del afeminamiento, o en hipótesis postcoloniales, o en el trabajo de Theodor Adorno. Como una de las más destacadas nuevas musicólogas Susan McClary dijo, “la musicología tradicional declara fastidiosamente temas de significado musical abarcados dentro de los límites de la erudición legítima.”
]]>
Aunque el trabajo en la nueva musicología emergió dentro de la musicología histórica, el énfasis sobre el estudio cultural dentro de la tradición del arte de la música occidental ubica a la Nueva Musicología en el cruce entre la investigación histórica y etnomusicológica.
Desde finales de 1980, muchos de los conciertos eruditos que solían estar asociados con la Nueva Musicología se han convertido en la corriente dominante. Como tal, muchos musicólogos no hacen distinciones disciplinarias entre la musicología y la Nueva Musicología.
Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Entradas recientes
de nuestro Blog:
© 1999-2007 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados