Instrumentos Musicales

Teoría y práctica de su uso, construcción e interpretación.

   los instrumentos musicales ]]>  

]]>

 

La acústica musical

Podemos comenzar nuestra exploración de la acústica musical por diferentes caminos, pero debemos tener en cuenta cada una de las apreciaciones sobre la misma poseen un aspecto subjetivo proveniente del sujeto que escucha a través de su oído. Nosotros podemos, por ejemplo, buscar los elementos comunes (físicos y perceptivos) que se encuentran en diferentes fuentes sonoras pero teniendo la misma descripción verbal para las mismas.

También podemos por otro lado hacer cambios en la producción, transmisión u opinión de ciertos sonidos particulares, para ver que efecto tienen los mismos. Otro concepto podría ser alterar el contexto en el cual un sonido recibido es producido o detectado. Estas alteraciones podrían sermusicales o mecánicas. Por ejemplo, un sonido que se oye sin un tono definido, que se escucha como parte de un experimento de laboratorio quizás percibido como parte integral de un coro cuando es reproducido como una voz en una actuación musical. Un ejemplo físico del efecto del cambio mencionado dado dentro de un contexto mecánico es, por ejemplo, el encontrar cambios experimentales en la consideración del sistema de tres cuerdas que pertenece a una nota específica en elpiano. Cada una de las cuerdas vibra en forma diferente cuando las tres son tocadas conjuntamente, y cuando dos de ellas son apagadas o bloqueadas por diversos medios.

Análisis computadorizado de sonidos
Existen también varias herramientas que podemos utilizar en nuestras investigaciones sonoras. En adición a las completas tablas sonoras de los equipos que poseen los laboratorios y que son usadas para medir varias cantidades físicas, tenemos también el poderoso apoyo de las computadoras que pueden ser usadas para ayudar a la síntesis y análisis delsonido.

Con cualquier herramienta que empleemos, sin embargo, el oído humano debe ser nuestro guía constante y el más fiable testigo de los resultados obtenidos.

]]>

Por otro lado, el oído humano es tan sensible como cualquier mecanismo de laboratorio, y también, se une a los mejores dispositivos de información para clasificar y correlacionar los resultados de los estudios. Para la acústica musical, el oído es el mejor juez ya que con la música hablamos de «escuchar» en forma subjetiva, y por eso nuestra investigación tiene que ser montada alrededor de los sonidos así como los escuchamos y percibimos en cuanto seres humanos.

clasificacion de acustica
Una clasificación tradicional de acústica

Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Noticias de música: Actualización diaria.

Entradas recientes
de nuestro Blog:

© 1999-2008 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados

deje un comentario o haga una consulta:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}