Instrumentos Musicales
Teoría y práctica de su uso, construcción e interpretación.
]]>
]]>
La flauta
La flauta es un instrumento musical que consta de dos partes cilíndricas unidas por una sección cónica. Uno de sus extremos permanece abierto, mientras que el otro se encuentra cerrado debido a que a unos centímetros de éste se encuentra la boquilla por donde ingresa el aire.
La longitud de la columna de aire resonante es controlada por unos agujeros ubicados a lo largo de uno de los tubos, que pueden ser abiertos o cerrados, ya sea directamente por los dedos o por un mecanismo de teclas.
El gráfico enseña una flauta de concierto
de las que se usan en las orquestas sinfónicas.
Funcionamiento de la flauta
Al cambiar la longitud de la columna de aire resonante cambia asimismo la frecuencia resonante, lo cual permite obtener una serie defrecuencias resonantes pertenecientes a la escala musical.
El aire producido por los labios golpea sobre la boquilla de la flauta. Las frecuencias resonantes vibran a causa del aire que entra y sale del agujero de la boquilla generando el sonido. Este aire en movimiento ingresa a la boquilla de distintas formas.
]]>
El rango de frecuencia de la fundamental en la flauta es de aproximadamente tres octavas y va desde Do4 al Do7 de un piano. El tamaño de una flauta normal es de 26 pulgadas y media o, lo que es lo mismo, 66 centímetros. Existen diversos tipos y variedades que se han ido desarrollando a lo largo de la historia. También se construyen de variados materiales como la madera, el bronce, cáñamos, etc.
Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Noticias de música: Actualización diaria.
Entradas recientes
de nuestro Blog:
© 1999-2007 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados