Afina tu propia guitarra

Biografía de los grandes maestros de la guitarra.

   la teoria de la musica   ]]>  

Técnica para realizar la afinación de tu guitarra

Sabemos, del artículo anterior sobrela guitarra, que los nombres de las seis cuerdas al aire son Mi, La, Re, Sol, Si y Mi. También sabemos como contar en las cuerdas, y como encontrar los nombres de las notas en dicha cuerda.

Empleando este conocimiento, podemos contar desde la cuerda Mi grave (la cual está afinada), hasta que alcancemos la nota La, en el quinto traste. Sabiendo que esta nota está afinada, podemos usarla como tono de referencia, y afinar la quinta cuerda al aire hasta que suene igual que el quinto traste de la sexta cuerda.

Debido a que la cuerda está afinada, podemos asumir que esa es la nota La, en el quinto traste, y que además está afinada. Por lo tanto podemos tocar la quinta cuerda, también un La, y verificar si suena igual que la nota en la cuerda sexta. Emplearemos este concepto para afinar el resto de las cuerdas.

Observa la gráfica y el procedimiento de afinación de mas abajo, y sigue las reglas que te permitirán afinar completamente tu guitarra.

Pasos para afinar tu guitarra:
1.Asegúrate que la sexta cuerda esté afinada (emplea tono referencial).
2.Toca la sexta cuerda, quinto traste (La), luego toca la quinta cuerda al aire (La) hasta que suene igual.
3.Toca la quinta cuerda, quinto traste (Re), luego toca la cuarta cuerda al aire (Re) hasta que suene igual.
4.Toca la cuarta cuerda, quinto traste (Sol), luego toca la tercera cuerda al aire (Sol) hasta que suene igual.
5.Toca la tercera cuerda, quinto traste (Si), luego toca la segunda cuerda al aire (Si) hasta que suene igual.
6.Toca la segunda cuerda, quinto traste (Mi), luego toca la primer cuerda al aire (Mi) hasta que suene igual.

Usualmente, los nuevos guitarristas pasan muchísimo tiempo afinando sus guitarras. Aprender a escuchar tonos acertadamente, y luego afinándolos, es una habilidad que requiere práctica. En situaciones de enseñanza he descubierto que algunos alumnos no pueden oir fácilmente las dos notas, e identificar si una es aguda, o cual es grave; ellos sólo saben que no suenan iguales.

Si tu posees un problema similar, intenta esto:escucha y toca la primer nota. Mientras la nota aún está sonando, intenta tararear esa nota. Continúa con la nota siguiente, hasta que hayas manejado la coincidencia entre el tono y tu voz. Luego, toca la segunda nota, y nuevamente, tararea dicha nota. Repite esto:tocar y tararear la primer nota, luego sigue tocando y tarareando la segunda. Ahora, intenta tararear la primer nota, y sin detenerte, muévete a la segunda nota. ¿Tu voz subió o bajó? Si bajó, entonces la segunda nota está más grave. Si subió, la segunda nota está más aguda.

Ahora, haz el ajuste necesario a la segunda nota, hasta que ambas suenen iguales.Esto puede parecer un ejercicio bastante tonto, pero ayuda en la mayoría de los casos. Pronto, serás capaz de reconocer la diferencia en los tonos sin tener que tararearlos.Espero que te haya ayudado.

Como mencioné previamente, es de extrema importancia afinar la guitarra cada vez que vallas a tocar la guitarra. No sólo te ayudará a tocar unsonido muchísimo mejor, sino que la repetición te permitirá afinar rápidamente tu guitarra.

El siguiente afinador es también muy útil:

Nota:Esta es la segunda parte de un artículo paraaprender a afinar la guitarra.

Menú de navegación:
Home PianoMundo
Noticias de música: Actualización diaria.

Entradas recientes
de nuestro Blog:

]]>
© 1999-2012 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados

deje un comentario o haga una consulta:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}