PianoMundo Opera

Todo sobre óperas clásicas y sus compositores.

   la opera ]]>  

]]>

 

Sobre Jacopo Peri y su «Dafne»

Habiendo nacido el 20 de Agosto 1561 y fallecido el 12 de Agosto 1633, Jacopo Peri fue un compositor italiano y cantante durante el período de transición entre los estilos del Renacimiento y el Barroco, y es frecuentemente llamado el inventor de laópera.

El escribió el primer trabajo en ser llamado ópera como la conocemos actualmente, Dafne (alrededor de 1597), y también la primer ópera en haber sobrevivido hasta hoy, Eurídice, que data del año 1600.

Peri, probablemente, nació en Roma, pero estudió en Florencia junto a Cristófano Malvezzi, y allí trabajó en un gran número de iglesias, como organista y también como cantante. Subsecuentemente, comenzó a trabajar en la corte de Medici, primero como cantante tenor y tecladista, y luego como compositor. Sus primeros trabajos fueron música incidental para juegos.

 

En 1590, Peri se asoció con Jacopo Corsi, el principal cliente de la música en Florencia. Ellos sentían que el arte contemporáneo era inferior a los clásicos trabajos griegos y romanos, e intentaron recrear la tragedia griega, como ellos la entendían. A su trabajo se sumó la Camerata Florentina de la década anterior, la cual produjo los primeros experimentos en monodia, el estilo de canto a una sola voz sobre el bajo continuo el cual eventualmente se desarrolla en recitativo y aria. Peri y Corsi contrataron al poeta Octavio Rinuccini para que escribiera el texto, y el resultado fue Dafne, si bien hoy en día se tiene la idea de que es algo muy alejado de lo que los griegos hubieran reconocido, es visto como el primer trabajo con una nueva forma, y es el de la ópera.

]]>

Rinuccini y Peri trabajaron juntos en Eurídice. Esta fue, en un principio, exhibida el 6 de Octubre de 1600, y a diferencia de Dafne, ha sobrevivido hasta el presente (aunque si bien ahora es puesta en escena muy frecuentemente, en ese entonces se lo hacía por simple curiosidad). El trabajo hace el uso de recitativos, un nuevo desarrollo, el cual se encuentra entre las arias y los coros y se utiliza para mover la acción a lo largo de éstas (arias y coros).

Peri produjo otras tantas óperas, frecuentemente en colaboración con otros compositores, y también escribió varias piezas de entretenimiento para las cortes. Ninguna de sus obras son puestas en escena hoy en día, e incluso en el tiempo de su muerte, su estilo de ópera era considerado pasado de moda cuando se comparaba con trabajos de otros jóvenes compositores reformistas, tales como Claudio Monteverdi. Sin embargo, hubo una gran influencia de Peri en compositores posteriores.

Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Todo ópera: Nueva sección lírica.
 

]]>

© 1999-2007 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados

deje un comentario o haga una consulta:

Your email address will not be published. Required fields are marked

  1. M pe gustaria saber algo de los hijos que tuvo y quienes fueron sus antencesores familiares que creo que alguno vino a españa y me falta ligarlo a mi familia

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}