Giovanni Pacini
Todo sobre óperas clásicas y sus compositores.
]]>
]]>
Biografía de Giovanni Pacini
Giovanni Pacini nació el 17 de febrero de 1796. Fue un compositor italiano dedicado enteramente al género operístico, cuyo auge se dio principalmente en el periodo Romántico. Si no fuera por el período que va de 1840 a 1845 en el que alcanzó la cima del montón, entonces el compositor italiano Giovanni Pacini sería recordado como un compositor de ópera de la época de Giacchino Rossini, Bellini y Donizetti. Nacido de un tenor operístico, Pacini fue criado en el sendero que lo llevaría al servicio dela música sacra y a estudiar composición en Bologna cuando tenía nada más que 12 años.
Sin embargo, aún si saber notación musical, compuso su primera ópera a los 17 y la segunda, Annetta e Lucindo, recién fue oída en Milán en octubre de 1813. Estos tempranos esfuerzos demostraron la gran capacidad del talentoso compositor; llegó a escribir más de 80 óperas durante toda su vida. Antes de 1820 Pacini componía óperas cómicas, pero experimentó con la ópera seria en el año 1817, y posteriormente en 1821, estilo que emplearía para sus óperas hasta el fin de sus días. Cuando su ídolo y rival Rossini abandonó el teatro Napolitano hacia el año 1822, Giovanni lo reemplazó y disfrutó el sabor del éxito con sus operas serias: Alessandro ‘nell Indie en 1824 y L’Ultimo Giorno di Pompei en 1825. No obstante, hacia 1830, comenzó a sentir el fuego de la competencia entre Bellini y Donizetti, y luego de una larga serie de fracasos se retiró de la ópera para perseguir la composición sacra que había abandonado en su juventud.
Desde 1839 atravesó un periodo de revaloración, y en 1840 produjo la ópera Saffo, en colaboración con el libretista Salvatore Cammarano. Esta ópera, su último y más grande éxito, se caracterizó por presentar una gran influencia del trabajo de Giuseppe Verdi. En los años siguientes disfrutó de varios éxitos, incluyendo Medea (1843) y Maria d’Ingelterre, también conocida como Maria Tudor en 1843. Hacia 1846 el repertorio de Verdi ascendía cada vez más en el mundo de la ópera, y, según lo reconocía él mismo, en la misma época, Giovanni comenzó a retroceder hacia los viejos métodos de composición. Su último éxito modesto fue Il Saltimbanco de 1858.
]]>
Pacini escribió una muy valiosa autobiografía, «Mis memorias artísticas», en el año 1865, y fue un renombrado maestro en las ciudades de Lucca y Parma. Giovanni Pacini compuso oratorios, misas, cantatas y otros trabajos sacros vocales en abundancia. Incluso ya en su vejez encontró el tiempo para dedicarse a la música instrumental; es de ésta época su Sinfonía Dante para piano yorquesta. Este magnífico compositor falleció un 6 de diciembre de 1867.
Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Todo ópera: Nueva sección lírica.
]]>
© 1999-2008 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados