Las tristes e inquietantes melodías de un violinista nunca se olvidan. Permanecen siempre con uno mismo volviendo una y otra vez. El verdadero encanto de la música radica en cómo puede afectarlo a usted y a sus emociones. Creo que el violín tiene ese poder de encanto. No sólo es triste, sino también estimulante. El verdadero instrumento de amor y emoción, el violín es verdaderamente una maravilla entre todos los instrumentos musicales. Un buen violín se compone de una tapa de picea, escotaduras de arce y el fondo. Dos botones en los extremos, el puente, los oídos o efes y 4 cuerdas son otros requisitos claves para un violín. Existen otros accesorios que se pueden agregar, como una mentonera.

Lo que distingue al cuerpo del violín es su forma de «reloj de arena» y la forma arqueada de su parte superior y posterior. La forma de reloj de arena consiste en un arco superior, un arco inferior, y dos arcos centrales en la “cintura”.La voz del violín depende únicamente de su madera y del barniz. También depende de la graduación y del espesor del cuerpo. Como el barniz y la madera mejoran a medida que pasa el tiempo, los violines antiguos tienen mucho más valor en el mercado hoy en día.
Anteriormente, las cuerdas de los violines se hacían de tripas de cordero estiradas. Hoy, sin embargo, están hechas de acero sólido o de acero trenzado. Cuándo y cómo cambiar las cuerdas depende de cuanto y como toque el instrumento. Algunos violinistas suelen llevar cuerdas de repuesto en caso de que una cuerda no este sonando bien. Los violines vienen en diferentes tamaños. Los más pequeños son preferentemente para los niños que recién empiezan a aprender el instrumento. Los profesores son quienes determinan qué tamaño es el más conveniente. Un violín grande auténtico puede ser de 14 pulgadas de largo. ¿Cómo se afinan? Poder afinar un instrumento es algo muy importante. El violín se puede afinar girando las clavijas o los afinadores en el arco inferior. Estos afinadores permiten ligeros ajustes a las tensiones de las cuerdas.
Así que, ¿cómo se toca? Afinarlo y todo lo de más sale bien, pero ¿cómo se produce la melodía? Un violín se toca generalmente con un arco que consiste en una vara de madera con una cinta constituida por crines de caballo atado de una punta a la otra. Un arco de violín típico puede ser de 29 pulgadas. Por lo general, el pelo de un arco de violín se obtiene de la cola de los caballos, aunque en algunos violines más baratos, esta parte esta hecha de plástico o de sintéticos. El arco también cuenta con una almohadilla de cuero en un extremo para proteger la vara y para descansar el pulgar. Puede estar compuesta de hueso de ballena, pero hoy en día se fabrican de fibra de vidrio. El violín es un instrumento que no se puede olvidar. Las melodías se repiten en su memoria incluso después de que el instrumento se ha detenido. Es como si el instrumento pudiese hablar y pronuncia palabras de sabiduría. Si existe algún instrumento que pueda reproducir las palabras del corazón, este es el violín.
Es verdad.
Yo recomiendo el tema A Don Pedro Santillán de Eduardo Rovira, nunca había escuchado llorar de esa forma a un violín.
Y en el minuto 1:52 da ese efecto de cuando respira el bandoneón.
Para escuchar:
http://www.goear.com/listen/10a55f4/A-Don-Pedro-Santillan-eduardo-rovira
Hola amigos de mundo novedades, les felicito cálidamente por el innumerable cúmulo de boletines tan interesantes que tienen.tan es así que su servidor, espera ansiosamente el siguiente. Gracias por éstas perlas deconocimiento y cultura que nos regalan.
Y..por otra parte quisiera preguntarles si entre sus incontables archivos pudieran tener un método para acordeón ya que quiero aprender a tocarlo. gracias nuevamente
ATENTAMENTE RAUL TORRES C.
EXCELENTE ESTE ARTICULO AL IGUAL QUE LOS ANTERIORES COMO EL DE LA GUITARRA FENDER. OJALA SIGAMOS CONTANDO CON ESTE TIPO DE ARTICULOS.
GRACIAS AMIGOS
Aria of three es muy buena!
Recomiendo mucho que escuchen Aria of the Three ahi si el violin transmite un sentimiento