El bajo eléctrico, como usarlo y un poco de historia

Written by PianoMundo

El bajo derivó del contrabajo, el cual se usaba con frecuencia a fines de 1950. Teniendo 4 cuerdas, estos instrumentos añaden los tonos más bajos a una canción. La gente empezó a experimentar con el bajo a principio de 1920. No fue sino hasta los años 50 sin embargo, que se creo un bajo adecuado. A mediados de siglo 20 el jazz se hizo muy popular. Como en esa época se usaban los contrabajos, muchas veces no se podía escuchar debido a la falta de amplificación. Los tambores, banjos y otros instrumentos de la banda ahogaban el sonido del bajo. En 1950, se creo el bajo eléctrico por primera vez junto a las técnicas modernas de amplificación.

El bajo eléctrico

El bajo se toca al igual que todas las guitarras, sosteniendo el instrumento cerca del cuerpo en posición horizontal. Las cuerdas se tocan con la mano o con la púa. En los años 70 se hizo popular la técnica del slap. Hoy en día, los bajos pueden tener desde 4 a 11 cuerdas. Los de 5, 6 y 7 cuerdas proporcionan una gama media, mientras que los de 11 cuerdas comienzan con un sonido muy grave, subiendo por las demás cuerdas a un sonido mas agudo. Los bajistas usan varias configuraciones. Estos cambios se realizan con preamplificadores y conjuntos de altavoces. Los procesadores de señal son también ofrecen nuevos paisajes sonoros.

En los clubes nocturnos, se utilizan amplificadores combos. Estos amplificadores se fijan a un solo altavoz para que así sean más portátiles y eficaces. El cuerpo del instrumento puede estar hecho de madera o de grafito. Cuentan con una amplia variedad de terminaciones para que se vean bien. Puede ser de cualquier color, o simplemente blanco. El trabajo realizado sobre el cuerpo está muy bien ingeniado y los delicados equilibrios deben ser mantenidos.

Hay un debate bastante candente en cuanto como llamar a este instrumento. Para los que no son músicos, el termino bajo es común, mientras que a los músicos hardcore les gusta llamarlo bajo eléctrico o contrabajo eléctrico simple. Lento pero seguro, este instrumento ha reunido un gran número de seguidores a quienes les gusta utilizar su propia jerga. El bajo eléctrico forma parte de la música country moderna, luego del jazz y funk de los 70. Se utiliza principalmente para proporcionar apoyo, agrega profundidad a la música. Este instrumento ha añadido un nuevo color a nuestro gusto musical. Es muy eficaz en la musica instrumental.

¿Utiliza efectos de sonido? Bueno, sí y no. Como el bajo da el tono para el resto de la banda, no se usan muchos efectos de sonido frecuentemente, a diferencia de las guitarras eléctricas. Las bandas modernas sin embargo, han comenzado a experimentar con unidades de distorsión para añadirle un nuevo sabor al bajo y a las notas graves que proporcionan detrás de la música.

A medida que avanzamos hacia un nuevo siglo, los bajos se han vuelto más y más populares. Todas las bandas lo utilizan hoy para añadir un fondo sutil. Muchos grupos como U2, incluso lo utilizan para dar una sensación cada vez mayor de apego emocional hacia la música. Las nuevas técnicas han hecho que este instrumento sea crucial para cualquier grupo musical.

About the author

PianoMundo

  • Estimados compañeros.-
    El bajo (eléctrico o acústico) para la música armónica o música concebida en armonía (evolución posterior a la polifonía barroca) resulta ser la plataforma o basamento sobre la cual se compone la totalidad de una obra musical. Algunos musicólogos dan también un papel preponderante al concertino o primer violín en el caso de las orquestas sinfóncias, de cámara, filarmónicas, etc…, pero ese papel en la música popular generalmente lo asume la guitarra prima.
    El bajo como primera responsabilidad en la banda es la de marcar el ritmo y asumir la tónica dentro de los acordes que componen una pieza musical. Algunos de los gigantes del bajo eléctrico son Jaco Pastorius,Victor Wooten,Abraham Laboriel (mexicano), John Patitucci, Billy Sheham, Cachao(cubano), Diego Arnedo, Daniel Maza (uruguayo), para mi gusto musical esta breve lista de imnovadores han aportado el crecimiento del jazz, funk, blues, soul, rock y ritmos afroamericanos, sacando al bajo eléctrico de su rol de director o coordinador de las música dentro de una banda y le han agregado un papel protagónico, logrando texturas y síncopas increíbles. Ellos han incorporado muchísimos solos de bajo incluso escrito pieza en las que el papel del concertino lo asume el bajo eléctrico.
    Espero haber aportado con este granito de arena al mejor entendimiento y disfrute de este instrumento. Los músicos que les nombré tienen portales o muchas de sus piezas están guindadas en la Web.
    Un abrazo para todos.
    Paolo Facó Romo-Leroux
    Guayaquil-Ecuador

  • Muy acertado todo lo que nos compartió Paolo de Ecuador. Yo, en mis inicios aprendí el Bajo Eléctrico, poco a poco lo fui dominando, empero, día a día, se han ido incrementando nuevas técnicas que están ¡Súper!
    Luche por «el tiempo», principalmente todos los bajistas.
    Un saludo a todo el Planeta…
    Su amigo de siempre: Ed.

  • vos quisiera informacion sobre un bajo electrico maraca rockers no tiene traste quisiera saber mas como su modelo y como cuanto cuesta porq ya busque en internet y no logro encontrar nada relacionado a el gracias

  • >