El aria Nessun Dorma de Turandot

Written by PianoMundo

Una de las arias mas bellas de la ópera clásica es la llamada «Nessun dorma» de Turandot, obra del célebre Giácomo Puccini con libreto de Adami y Simoni. Para quienes no conocen el desarrollo de la historia, aquí tienen una sinopsis de Turandot. Seguidamente podemos apreciar una interpretación del tenor italiano Luciano Pavarotti.


Recordemos entonces que Nessun dorma significa «Que nadie duerma». Este es un dictámen que emite la fria princesa Turandot en las siguientes condiciones:

Recordemos que la princesa había propuesto tres acertijos al principe Calaf (del cual desconocía su nombre) con la condición de que si los acertaba se quedaría con su amor. Si no acertaba alguno de ellos, en cambio, moriría a manos del verdugo. Calaf, habiendo acertado los tres acertijos propuestos, se encontró con la negativa de la princesa de entregarle su amor. En un acto de grandeza, Calaf le propone a la princesa un acertijo. Si logra adivinar su nombre antes del amanecer, el se entregará por propia voluntad al verdugo.

Antes de proseguir con la historia, veamos como interpreta Plácido Domingo este excelente fragmento.


Finalmente, ante tal propuesta de Calaf (que la princesa diga su nombre, el cual desconocía, antes del amanecer), ella propone a su reino «Nessun dorma (que nadie duerma)» hasta que se averigue el nombre del principe.

Finalmente, Mario Lanza nos regala su interpretación.


Recordemos, que la princesa finalmente reconoce el nombre del principe: «Tu nombre es Amor«, le dice.

About the author

PianoMundo

  • grandísimamente hermoso

  • Es la canción mas hermosa que he escuchado, además la historia detrás de la misma es muy conmovedora.

  • Realmente, es el ária mas bello que conozco;sobretodo el interpretado por pavarotti.

  • pablo urrejola gonzalez dice:

    para alguien que a escuchado durante tantos años,en mi caso(mas de 35 años)grandes cantantes como Jussi Bjorling,Mario Del monaco,Franco Correlli,Enrico Caruso,Beniamino Gigli,Jose Carreras,Jose Cura,y otros grndes,les aconsejo que sigan buscando mas interpretaciones y no se conformen con los de ahora(siendo ellos muy buenos),pero hay mejores,escuchen por ejemplo los que les nombre,atentamente a todos los Melomanos ó afisionados…….Pablo Urrejola G.

  • Los felicito de corazón por difundir tan magnífica obra. Emocionante!

  • Julio Rodríguez González dice:

    Justo hoy, septiembre 6 del 2007, bajé la letra y música de Nessum Dorma, interpretada por Luciano Pavarotti. Me conmovió hasta las lágrimas, es bellísima. Y hoy… él muere, en la vida nada es coincidencia. Una vez leí en el Reader’s Digest que Pavarotti decía que uno en la vida debia de ser como el sube y baja; si en algo nos va mal, tenemos que esforzarnos porque en algo nos vaya muy bien, así estaremos siempre en los en paz y armonía.

    Hasta siempre Luciano, tu voz ya vive en mi I Pod.

  • Es el aria mas hermosa que he escuchado en mi vida, además amo esta ópera y es mucho más linda interpretada por el magnífico Luciano Pavarotti…se me cayeron las lágrimas!
    Bravo!

  • Les recomiendo que también escuchen la interpretación de Mario del Monaco de esta hermosísima aria, que, como algunos de Uds. comentan,es para mi una de las canciones que mas conmovedoras que he escuchado al grado de terminar llorando cada vez que la escucho

  • Me encanta esta aria, la letra y traduccion estan en internet para que las disfruten.
    En un Congreso de Profesores de Ingles un disertante nos mostro a un señor que lo canto en American Idol muy bien. Él se lo mostraba a sus alumnos y les preguntaba antes si qué les parecía que ese señor cantaba y si era capaz de hacerlo bien. La mayoría decían que no por su apariencia física, pero cuando lo veían cantar se emocionaban y aprendían a no prejuzgar a las personas por su apariencia.
    Ese señor se llama Paul Potts y el video también está en internet.
    Ahora, alguien que también canta este aria bellamente es la soprano Sarah Brightman (sus videos se ven en la red).

  • quiero ese tema de nessun dorma, pero cantado por jose cura muero por escucharlo me encanta esa opra, gracias.

  • Pablo Urrejola Gonzalez dice:

    Quisiera contactarme con paula,yo tengo la vercion de Jose Cura cantando Nessun Dorma,es realmente espectacular,para ser un tenor tan jove,tiene una portentosa voz y un timbre muy adecuado par esta opera,ya que èl es un tenor dramatico.Le recomiendo a paula que escuche tambien a Josè Cura en la opera de Humberto Giordano,»Andrea Chenier»,es «la»opera para este espectacular tenor Argentino.

  • pablo urrejola gonzalez dice:

    Hoy en dia hay una variedad de grandes cantantes como por ejemplo.Tenor Mexicano ROLANDO VILLAZON,realmente espectacular,mucha voz,de timbre suave y melodioso,gran interprete,otro gran cantante es el Argentino JORGE ALVAREZ,muy linda voz,de gran volumen,buena interpretacion en operas en Frances como Manon de Massenet.y por ultimo recomiendo escuchar a Tenor Ligero Peruano JUAN DIEGO FLORES,su especialidad(entre otras)La hija del Regimiento de Gaetano Dinizetti,es una interpretacion firmidable por la dificulrtad de la tesitura y los DO de pecho del arias peincipal para Tenor,espero que estos datos les sirva,escuchen a estos Tenores de este siglo y veran que tengo razon para recomendarlos.

  • SIMPLEMENTE HERMOSA

  • es una opera sensacional, bella y trasmite una emocion indescriptible.

  • esta muy padre y m encanta y muy encantador
    genial q mas puedo decir encontre esta pagina solo por ver q s significaba mi nombre y salio esta adios q lin da obra y opera

  • Verdaderamente interpretacion sublime la de Pavarotti. Es increible escuchar una cancion tan hermosa en una voz que estara en la gloria por siempre. Te eriza los pelos escuchar tanta potencia en esa increible voz. Cariños a todos los fanaticos de este grande que nos canta del cielo!!

  • siempre me ha encantado esta obra. me parece espectacular. entre a esta página porque quería saber que significaba nessun dorma. que bueno poder contactar gente que guste de la buena música ya que en el medio en que me encuentro es muy dificil.

  • ¿Puede alguien decirme, la interpretación de Pavarotti, donde fue? Gracias de antemano.

  • Nessun Dorma es una de las canciones mas bellas que he escuchado, no soy fanático de la ópera pero esta aria en particular es hermosa, tanto asi que me capturo sin ser afin al genero. Como comentario final, he escuchado varias versiones y la de Placido Domingo es muy buena, pero la de Luciano Pavarotti es la mejor que he escuchado, me conmovio porque la interpreto con mucho realismo… lastima que ya no este entre nosotros, uno de mis sueños era escucharlo cantar en vivo.

  • Hace poco incursioné en la lírica. Estoy asombrada por la música maravillosa que estaba perdiéndome. Ahora trato de escuchar al menos dos hs. diarias. Entre los tenores, por completo, elijo a José Cura, sus actuaciones son espectaculares, es un verdadero artista y en él se percibe la auténtica emoción al identificarse con los personajes que interpreta. Es un innovador y posee una técnica depurada y precisa.

  • Se que ha muchos les parece maravillosa la interpretación de Pavaroti, pero el sólo interpretó el aria en conciertos, y es muy diferente cantarla la opera entera como es el caso de Placido Domingo, cuyo rol lo realizó en muchas ocasiones. (Parede que Pavarti la grabo en estudio, no estoy muy seguro)

  • Tengo ochenta y tres años,soy un enamorado de la música,toda ella, desgraciadamente no puedo cantar ni el «arroz con leche» de la lirica conozco unas cuantas arias (las mas conocida)la semana pasada fui al teatro Auditorium de Mar del Plata Argentina a ver Aida, me ganó por completo, no pienso perderme una sola presentación de ahora en mas, esta semana iré a ver Turandot, aprovecho para felicitar y darles las gracias a los organizadores de estos eventos

  • Es sin duda el aria que más me gusta de todas. Es una pena que no se conserve ninguna grabación del estreno te Turandot en La Scala. Su primer intérprete fue Miguel Fleta, vecino mío. Me encantaría poder escucharlo.

  • la belleza de estas piezas es de un valor incalculable mas aun si uno tiene la oportunidad de ver y oirlas las veces que desee,la emocion es indescriptible,creo que a cualquier ser humano le moveria los cimientos mas profundos del alma y no estoy exagerando mis hijos con luciano, carreras y pavarotti conodieron la opera quisiera que asi todos los niños de 3 o 4 años descubrieran este mundo maravilloso como lo hicieron los mios,de verdad, muchas gracias

  • Para mi el mejor interprete del Principe Calaf es el tenor dramatico Placido Domingo,el madrileño actua y canta muy bien, su fraseo, su respiracion y la impostacion de su voz en esta aria maravillosa, sensible, nostalgica y esperanzadora,le otorgan al oyente una gran alegria al escuchar su voz,Domingo lo da todo en escena y en sus grabaciones,les recomiendo el NESSUN DORMA de Domingo con el Maestro Cobos en el album OPERA MAGNA donde la portentosa voz de Placido casi cubre todos los timbres de la orquesta, Placido Domingo se mete en el personaje como en OTELO,se posesiona de el y su actuacion es mas que convincente, un abrazo a todos los amantes y conocedores de La Opera y espero hacer muchos amigos en FACEBOOK.

  • Me fascina esta ópera. He escuchado el aria cantada por Pavarotti por Franco Corelli y por Plácido Domingo y en el caso de esta interpretación en particular aún no sé si quedarme con la versión de Corelli o con la de Pavarotti.

  • Realmente, el poder disfrutar de estas interpretaciones y poder saber el contenido de la letra es algo conmovedor.
    realmente gracias a los cultores de este arte. que nos conmueven el espiritu y lo reflejamos con unas lagrimas, algunos.

  • ¡Qué Dios bendiga a las generosas personas que nos permiten, aquí, disfrutar de las más hermosas expresiones de las artes musicales! ¡Qué Dios multiplique los casos de los talentosos artistas que nos brindan sus maravillosas creaciones e interpretaciones! ¡Qué Dios bendiga a quienes contribuyen, con sus gestiones y/o con sus aportes económicos, a la difusión de estos grandes valores de la expresión musical! Y que Dios te bendiga a tí, por compartir la percepción de esos valores. ¡Qué así sea!

  • la mejor version es la de franco corelli no por nada le dicen q es el mejor calaf bueno claro desde mi punto de vista

  • Soy una novata en estos temas pero hace algún tiempo he podido sumergirme en este maravilloso mundo, el cual me emociona en lo mas profundo y colma mi alma y mi sentir en todo su ser. Gracias

  • El príncipe Calaf es valeroso y arriesgado, y por eso requiere una voz caudalosa y viril. En tal sentido, la bella voz de Pavarotti no es la más apropiada. Mejor es Mario del Mónaco. Pero el mejor de todos, para hacer de Calaf, es Corelli, pues poseía el don único de ser poderoso en los tonos bajos y también en los tonos altos. Ningún otro tenor ha podido reunir tantas cualidades vocales juntas como él. Corelli es Calaf. Pero si tú piensas diferente, estás en tu derecho.

  • Cómo es que Caruso grabó el Nessun Dorma si murió en 1921, y Turandot se estrenó en 1926

  • >