Georgia Gibbs, una cantante versátil que comenzó en el popular show «Your Hit Parade»y alcanzó la cima de los rankings en 1950 cubriendo canciones de artistas negros, murió a los 87 años.
Gibbs murió el sábado en el Centro de Cáncer Sloan-Kettering en Nueva York, dijo una amiga de la familia Leslie Gottlieb. La causa fue una complicación de la leucemia.
Entre sus 15 hits Top 40, mayormente producidos por Mercury Records, fue el tema basado en el tango «Kiss of Fire”, el cual alcanzó el primer puesto en 1952.
Pero ella es conocida históricamente – y controversialmente- como una de los blancos que alcanzó el éxito en 1950 cubriendo los hits de rhythm and blues de artistas negros, a veces modificando las versiones originales.
«Tweedle Dee,» una adaptación del hit de La Vern Baker R&B, alcanzó el 2do puesto en 1954, mientras que «Dance With Me Henry,» otro R&B alcanzó el primer puesto en 1955.
El original, “Roll With Me, Henry”, o “The Wallflower”, de Etta James, fue como una canción de respuesta al hit “Work With Me, Annie”
“En ese tiempo no se nos tenía permitido decir ‘roll’ porque era considerado vulgar”, dijo James en una entrevista con la prensa en 1987. “Entonces, cuando Georgia Gibas hizo su versión, la renombró con el título ‘Dance With Me, Henry’ y fue el número 1 en los ranking de pop.”
A pesar de una restricción en “Your Hit Parade”, la radio y los shows de TV que pasaban las canciones más populares de cada semana, Gibbs era una invitada muy frecuente en los programas presentados por Garry Moore, Jimmy Durante y Danny Kaye además de en otras radios y varios conocidos shows de televisión.
Otras grabaciones memorables de Gibbs incluyen la novedad «If I Knew You Were Coming, I’d’ve Baked a Cake» de los tempranos 1950, y su último tema Top 40, «The Hula Hoop Song,» de 1958.
Gibbs junto a Pat Boone, Connie Francis y otros, fueron perfilados en el libro “Great Pretenders: My Strange Love Affair With ’50s Pop Music,» por la crítica de música Karen Schoemer.
Gibbs, nació en Freda Lipschitz en Worcester, Mass., en 1919 y comenzó cantando en Boston en salones de baile cuando era sólo una adolescente. Para ese entonces usaba el nombre de Gibbons, que luego se transformó en Georgia Gibbs. Al ponerla al aire, Moore la presentaba con una frase que luego se volvió muy popular: “Her Nibs, Miss Georgia Gibbs.”
A pesar de que Gibbs estuvo semi-retirada luego de 1960, su carrera de cantante duró más de 60 años, “un remarcable talento y una muy persistente mujer.»
Gibbs estuvo casada con Frank Gervasi, un escritor y corresponsal para la prensa unida durante la segunda guerra mundial, quien murió antes que ella. Los familiares que le quedaban incluían a un nieto y un hermano.
[…] de los años 1950 y luego se extendió rápidamente por todo el resto del mundo. A fines de los años 50 y principios de los 60, el rock and roll se había convertido en lo que muchos pensaban que era el […]