Los compositores y el scherzo
Curso gratis de aprendizaje de teoría de la música.
]]>
]]>
Compositores que utilizaron el Scherzo en sus composiciones
Siguiendo con nuestrocurso de teoría musical, debemos decir que la mayoría de los scherzos de Beethoven, tales como la Sinfonía Núnero 6, la Sinfonía Pastoral, contienen dos partes de trío, en las cuales la segunda es, a veces, variada y luego de la segunda aparece una coda.
Schumann también usaba muy a menudo los dos tríos, pero uno completamente diferente al otro. El scherzo permaneció como movimiento estándar de la sinfonía relacionando formas a lo largo del siglo XIX. Los compositores también comenzaron a escribir scherzo como piezas en sí mismas, extendiéndose hacia los límites de la forma.
Los cuatro famosísimos scherzos para piano de Frédéric Chopin, son oscuros y dramáticos, y difieren bastante de ser chistosas.Un uso de la palabra que no posee ningún parentesco con la música es en las madrigales del periodo renacentista, las cuales eran usualmente llamadas scherzo musicali.
El compositor deóperasClaudio Monteverdi, por ejemplo, escribió dos conjuntos de obras con este título, el primero en 1607 y el segundo en 1632.El término se empleó por primera vez en la música italiana del siglo XVII, para las madrigales del estilo deballet, por ejemplo, el Scherzi musicali de Monteverdi (1607).
Existen raros ejemplos de shcerzo entre el periodo que va desde 1650 a 1750, pues se caracterizan por ser sólo obras instrumentales. El uso de Bach del término para el penúltimo movimiento de su Partita No. 3 en La Menor deriva, probablemente, del uso en la Invenzioni (alrededor de 1713) de Bonoporti.
La admisión del scherzo al canon de movimientos en el uso clásico regular, data del cuarteto de Haydn, opus 33 de 1781, pero fue Beethoven quien estableció al scherzo y al trío como una alternativa regular al minueto en las sonatas, las sinfonías y los trabajos de cámara.
]]>
Como movimiento independiente el scherzo tomó vida vigorosamente en los cuatro ejemplos para piano de Chopin. El Scherzo opus 4 de Brahms, es de un tipo similar, con dos tríos. Con modelos como el Scherzo fantástico y el Scherzo a la Russe de Stravinsky, los scherzo para orquesta u otros instrumentos se volvieron comunes durante el siglo XX.
Menú de navegación:
Home Piano Mundo: Nuestra home.
Entradas recientes
de nuestro Blog:
© 1999-2008 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados