Instrumentos Musicales
Teoría y práctica de su uso, construcción e interpretación.
]]>
]]>
Funcionamiento de la tuba
La tuba consiste en una boquilla hueca acoplada a un tubo espiralado de aproximadamente 5 metros de largo, con una boca de salida que se ensancha. Las válvulas de pistones se utilizan para cambiar la longitud de la columna de aire.
La tuba viene equipada, usualmente, con tres válvulas, cada una de las cuales agrega una sección diferente de la tubería. De este modo es posible obtener ocho longitudes diferentes del tubo resonador.
En algunos de los instrumentos más nuevos, una cuarta válvula y otra sección de tubos han sido agregadas, lo que hace posible obtener un número mayor de longitudes diferentes para conformar la columna de aire resonadora y, correspondientemente un mayor número de frecuencias diferentes.
Es uno de los instrumentos que conforman el plantel básico de cualquier orquesta sinfónica y de algunas orquestas de cámara especializadas.
La acción de los labios que genera el sonido necesario para activar el cuerno es la misma que se utiliza para la corneta. El rango de frecuencias de la fundamental en la misma es de tres octavas, aproximadamente, y va desde el Fa1 al Fa4.
]]>
La dimensión total de la tuba es de casi un metro. Además de la forma anteriormente descripta, esteinstrumento de viento se fabrica de muchas formas y tamaños. La más larga se denomina sousafón o sousáfono.
Menú de navegación:
Noticias de música: Actualización diaria.
Entradas recientes
de nuestro Blog:
© 1999-2007 PianoMundo.com.ar | Todos los derechos reservados